La "Cidade da Cultura" es un proyecto del gobierno autónomo gallego que se está construyendo en las afueras de la ciudad de Santiago de Compostela. Es conocida la existencia de una amplia opinión contraria al proyecto tal como fue concebido, el cual supone un enorme coste económico para crear una oferta de infraestructuras culturales excesiva para su entorno e incluso totalmente trasnochada y mal definida.
Se han diseñado muchos contenedores pero nadie parece haber pensado por un momento si existen contenidos para esos edificios, y lo que es peor, si son de interés y necesarios.
Ahora bien, lo más curioso es que esta obra impulsada por nuestro "querido" Manuel Fraga Iribarne, ya ha modificado el proyecto incial pasando a triplicar el tamaño inicial (y unido a ésto su coste, claro está). Esta situación se ha visto rodeada de posibles delitos de malversación y despilfarro ante los cuales La Fiscalía del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia está actuando. Dejando a un lado los complejos aspectos legales que se derivan de esta situación poco clara, son muchos los organismos públicos y particulares contrarios a esta construcción, ante la posibilidad de que se esté convirtiendo en un proyecto excesivo para Galicia, teniendo en cuenta otras prioridades existentes.
Un ejemplo concreto son la asociación "Anabad-Galicia" (asociación de archiveros y bibliotecarios) los cuales manifiestan que el actual fondo de la Administración no cabe en el archivo, señalando un desequilibrio entre los metros construidos y la superficie útil.
Entonces, ¿qué se esta construyendo en Santiago? ¿una obra de arte en si misma? o ¿una serie de edificios que agrupen arte y cultura?